jueves, 10 de mayo de 2018
miércoles, 25 de abril de 2018
viernes, 13 de abril de 2018
Medimos la masa.
La unidad principal que se
utiliza para medir pesos es el kilogramo o kilo (kg).
Por ejemplo:
Un niño pesa 35 kilogramos. Un
paquete pesa 2 kilogramos. Una roca pesa 20 kilogramos.
Otras medidas que también se
utilizan son:
Medio kilo = es la mitad de un kilo
Cuarto de kilo = es la cuarta parte de un kilo
Cuarto de kilo = es la cuarta parte de un kilo
Cuando el peso es pequeño se utiliza
una unidad de peso menor, el gramo (g). La relación con el kilogramos es:
1 kilogramo = 1.000 gramos
ACTIVIDADES
Suma los gramos que van
apareciendo y coloca las fichas en la columna que les corresponda.
Medida de Longitud
viernes, 2 de marzo de 2018
jueves, 22 de febrero de 2018
jueves, 15 de febrero de 2018
martes, 13 de febrero de 2018
lunes, 12 de febrero de 2018
El Reloj y las horas.
Para practicar las horas del reloj analógico y del digital
RELOJ DE AGUJAS
PONER LAS HORAS DEL RELOJ DE AGUJAS EN DIGITAL
MUCHOS JUEGOS CON HORAS Y RELOJES
viernes, 2 de febrero de 2018
Preparamos el tema 3 de Ciencias Naturales.
Tu cuerpo crece
|
Web interactivas
|
|
Así es tu cuerpo
|
||
Salud y enfermedad
|
||
Los alimentos
|
||
La dieta saludable
|
||
miércoles, 31 de enero de 2018
miércoles, 24 de enero de 2018
Decálogo de la alimentación equilibrada y saludable para los niños y niñas.
La salud y el bienestar de los niños y niñas depende de la alimentación. Los padres, madres y educadores deben transmitir al niño la idea de que con la alimentación no se juega porque nuestra salud depende de ello y debemos darle a la comida la importancia que se merece. Esto significa hacer una pausa al día para sentarnos a la mesa y tomar protagonismo como comensales frente a los alimentos que vamos a tomar.
Decálogo de la alimentación equilibrada y saludable para los niños y niñas.

Actualmente, en nuestra sociedad los hábitos de alimentación han cambiado. Mientras antes existía un gran respeto hacia algo vital como son los alimentos y el momento de la comida, hoy en día se come cualquier cosa improvisada sobre la marcha, de pie y sin horarios. Cambiar la manera en la que nos alimentamos en cuanto a modales es tan importante como otorgar a los alimentos la importancia que tienen y se merecen. Ambas son buenas normas y costumbres con las que deben familiarizarse los niños en casa.
Lucía Bultó, nutricionista y autora del libro 'Los consejos de Nutrinanny. Las soluciones que funcionan para la alimentación de los niños', ha elaborado un décalo en el recoge los principios básicos de una alimentación adecuada para la salud de los niños. Y además, añade que 'tan importante como que el niño coma adecuadamente, es que realice actividad física todos los días':
1. No existen alimentos 'malos', sino frecuencias de consumo inadecuadas. Adapta las cantidades a la edad y al desarrollo del niño.
2. Frutas y verduras a diario. Ofrece al niño frutas y verduras diariamente, de temporada, que aporten a su organismo vitaminas, minerales y fibra.
3. Tres o cuatro raciones de productos lácteos al día. Sirven para asegurar el calcio que los huesos, en pleno desarrollo, necesitan. Las opciones descremadas aportan la misma cantidad de calcio que las enteras.
4. Utiliza aceite de oliva. Es el más recomendable para cocinar y tomar en crudo.
5. Dos tomas de proteínas al día. Dos tomas moderadas al día de pescado, carne, huevos o jamón son suficientes para aportar al organismo de los niños la cantidad de proteínas que necesitan.
6. Hidratos de carbono integrales. El pan, el arroz, la pasta, las patatas, las legumbres y los cereales aportan los hidratos de carbono complejos que el niño necesita. Si compras productos integrales, le aportarás fibras y aumentará su ingesta de vitaminas y minerales.
7. Una buena hidratación es importante. Para beber, siempre agua. Los refrescos sólo en momentos puntuales y sin cafeína.
8. Alimentación variada. Programa una alimentación que incluya alimentos de todos los grupos, sin abusar de ninguno de ellos. Todos los alimentos son buenos, lo importante es el equilibrio entre ellos.
9. Alimentos envasados. La industria alimentaria ofrece productos de calidad que se adaptan a las nuevas tendencias de vida. Opta por los pescados en conserva y las verduras envasadas.
10. Predica con el ejemplo. Cuida tu alimentación y tu hijo te imitará.
jueves, 11 de enero de 2018
Más recursos para el Cálculo Mental
Sumas calasanz.edu.gva.es | Sumas I calasanz.edu.gva.es | Calcula genmagic.org |
Calcula I ceipjuanherreraalcausa.es | Asocia y calcula bromera.com | Calcula II bromera.com |
Cálculo mental | Cálculo mental I gobiernodecanarias.org | Cálculo mental II |
Cálculo mental III gobiernodecanarias.org | Cálculo mental IV | Cálculo mental V |
Cálculo mental VI | De quién está más cerca | Granja vedoque vedoque.com |
Diana de sumas dropboxuser | Cálculo rápido novelgames | Pensar y pensar gobiernodecanarias.org |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)